Bienvenidos


Somos los representantes de servicios generales. Correspondemos al enlace de la cadena de comunicación para nuestros grupos con la conferencia de servicios generales y el mundo de A.A. 


Nosotros sabemos que la última autoridad en A.A., Es un Dios amoroso como el mismo se exprese en nuestra conciencia de grupo, como servidores de confianza nuestro trabajo es traer información a nuestros grupos para que este pueda tener una conciencia de grupo bien informada. 


Estamos ayudando a mantener la unidad y la fuerza tan vitales para nuestra comunidad. Permítenos tener la paciencia y tolerancia para escuchar mientras ellos comparten el valor de hablar, mi voz cuando tengamos algo que compartir y la sabiduría para hacer lo que es correcto para nuestro grupo como un todo.


 Historia de Alcohólicos Anónimos 

La comunidad de Alcohólicos Anónimos fue fundada con sus principios elementales en los Estados Unidos de América, en Akron, Ohio, el 10 de junio de 1935, por William Griffith Wilson (Bill W.) y el médico Robert Smith (Dr. Bob). Ambos eran enfermos alcohólicos, pero se percataron que al intercambiar sus experiencias controlaban el impulso de beber, y decidieron compartir su doctrina con personas alcohólicas en el hospital de esa misma ciudad. El libro de información general de a.a., dice lo siguiente al respecto, “El Dr. Bob se dedicó por iniciativa propia al cuidado hospitalario de alcohólicos y adoctrinarlos en los Principios de a.a. Un gran número de alcohólicos llegaron a Akron en busca de tratamiento en el hospital católico de Santo Tomás”.


 Con el paso del tiempo, comenzó a difundirse el programa de rehabilitación de Doble A por todos los Estados Unidos de América y, por tanto, tuvieron que elaborar los principios básicos de la organización, los cuales permitieron darle ese carácter de legitimidad y credibilidad ante la sociedad norteamericana. Algunos de los principios elementales de Alcohólicos Anónimos se encuentran en su Enunciado, párrafo de apertura de sus obras impresas; éste es su carta de presentación, que literalmente dice:


Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo. El único requisito para ser miembro de A.A. es el deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de A.A. no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones. A.A. no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no  desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa. Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad.


 Para el año de 1939, cuatro años después de haber fundado los principios elementales, la agrupación de Alcohólicos Anónimos publicó su texto básico. El libro escrito por Bill W. explica la filosofía de Doble A, así como su método terapéutico. Actualmente dicho texto es conocido como el libro grande o libro azul de Alcohólicos Anónimos. En él se manifiesta que, para cumplir su rehabilitación, los miembros de Alcohólicos Anónimos deben aceptar un programa de doce pasos y doce tradiciones. Años después, en 1951, Bill W. redactó los doce conceptos para establecer todos los principios y procedimientos de servicio de los enfermos alcohólicos:


 Nuestro querido cofundador Bill W., describe con su precisión característica el concepto que abarca la palabra servicio: ‘De aquí que un servicio de A.A. es todo aquello que nos ayuda a alcanzar al alcohólico que todavía sufre, abarcando desde el Paso Doce en sí, una llamada telefónica y una taza de café, hasta la Oficina de Servicios Generales de A.A. para las actividades nacionales e internacionales. La suma total de estos servicios es nuestro Tercer Legado de Servicio’.


 Dentro de la comunidad de A.A., los doce pasos, las doce tradiciones y los doce conceptos son conocidos como los Tres Legados, de facto, en una forma simbólica las bases del programa terapéutico aparecen sintetizados en el logotipo de la agrupación. Los doce pasos (recuperación), las doce tradiciones (unidad), y los doce conceptos (servicio), son una guía para recobrar los valores espirituales. Su base de funcionamiento son las terapias de grupo y la psicoterapia ocupacional.


En este libro de Alcohólicos Anónimos “El objetivo principal es habilitarte para que encuentres un Poder Superior a ti mismo que resuelva tu problema de alcoholismo. Eso quiere decir que hemos escrito este libro que creemos es espiritual, así como también moral. Y quiere decir, desde luego, que vamos a hablar acerca de Dios”.